Icono de teléfono

Registra tus invenciones y mejoras para fortalecer el desarrollo productivo y proteger el valor tecnológico de tu empresa

Consulta

Patentes

Registrar una invención convierte una idea en un activo legalmente protegido. La patente otorga un derecho exclusivo que puede venderse, cederse o heredarse, como cualquier otro bien.

Se pueden patentar productos, procesos, mecanismos, composiciones químicas, microorganismos o métodos de fabricación. Para que una invención sea patentable, debe cumplir con:

  • Novedad
  • No haber sido divulgada en ningún lugar del mundo.

  • Actividad inventiva
  • No debe ser obvia para un experto en la materia.

  • Aplicación industrial
  • Debe poder usarse o fabricarse en la práctica.

Cuando se trata de mejoras funcionales en objetos ya existentes, se puede optar por el modelo de utilidad, una opción más ágil y accesible que requiere solo:

  • Novedad
  • Aplicación industrial

Ideal para emprendedores, inventores y pymes.

Diseños industriales

Son elementos estéticos aplicados a un producto: formas (modelos) o aspectos visuales como líneas, colores y texturas (diseños). No afectan el funcionamiento, pero sí su apariencia.

Para registrarlos deben ser:

  • Nuevos
  • No divulgados públicamente.

  • Originales
  • Sin copiar diseños existentes.

Protegerlos te permite resguardar la identidad visual de tus productos y obtener una ventaja competitiva en sectores como diseño, moda, envases, decoración y más.

Transferencia de Tecnología

La transferencia de tecnología es el proceso mediante el cual una persona, empresa o institución transfiere conocimientos técnicos, invenciones, desarrollos o procesos a otra parte, para que esta los utilice en su propia actividad productiva, comercial o investigativa.

Se pueden patentar productos, procesos, mecanismos, composiciones químicas, microorganismos o métodos de fabricación. Para que una invención sea patentable, debe cumplir con:

  • Licencia o cesión de patentes, modelos de utilidad, software, know-how, fórmulas, métodos de producción, etc.
  • Convenios de colaboración entre empresas, universidades, centros de investigación o emprendedores.
  • Franquicias y contratos tecnológicos.

¿Por qué es importante?

Porque permite que el conocimiento (registrado o no) circule, se utilice y se comercialice legalmente, respetando los derechos de quien lo creó y generando valor para quien lo recibe.

Derecho de Autor

Protección legal de obras literarias, artísticas, musicales, audiovisuales o digitales, desde el momento de su creación.

Servicios:

  • Asesoramiento sobre alcance y duración del derecho.
  • Registro de obras ante la DNDA (Dirección Nacional del Derecho de Autor).
  • Cesión de derechos y licencias de uso.
  • Defensa ante plagio o uso no autorizado.

Dominios

¿Qué es? Identificadores únicos en internet que permiten ubicar tu marca o proyecto online (ej.: tuempresa.com.ar).

Servicios:

  • Asesoramiento sobre elección y disponibilidad.
  • Registro y renovación de dominios nacionales e internacionales.
  • Recuperación de dominios en disputa.
  • Vinculación con marca registrada.

Contratos y licencias

¿Qué es? Instrumentos legales que regulan el uso, cesión o explotación de derechos de propiedad intelectual.

Servicios:

  • Redacción de contratos de cesión, licencia o colaboración.
  • Análisis de cláusulas para resguardar tus intereses.
  • Negociación y formalización de acuerdos.
  • Adaptación contractual según el tipo de derecho (marca, obra, patente, etc.).

Vigilancia y defensa

¿Qué es? Monitoreo proactivo para detectar usos indebidos de tus derechos y actuar legalmente.

Servicios:

  • Vigilancia de marcas en registros oficiales.
  • Detección de copias, plagios o usos no autorizados.
  • Presentación de oposiciones, denuncias y acciones legales.
  • Defensa administrativa ante INPI y otros organismos.

Secretos Comerciales

¿Qué es? Información confidencial con valor económico, no divulgada públicamente, como fórmulas, métodos o procesos internos.

Servicios:

  • Asesoramiento para identificar y clasificar secretos comerciales.
  • Estrategias legales de protección interna (acuerdos de confidencialidad, protocolos, etc.).
  • Redacción de NDAs (acuerdos de confidencialidad) y cláusulas específicas.
  • Prevención y respuesta ante uso indebido o fuga de información.

Contacto

Déjame tus datos y me comunicaré con vos a la brevedad.

Ícono de ubicaciónFrancisco de la Reta 994Guaymallén - MendozaÍcono de whastapp+54 9 2612427921Ícono de emailcontacto@paulinacuneo.com.ar (Argentina)Ícono de emailglobal@paulinacuneo.com.ar (Exterior)